Los intercambios estudiantiles incrementan la visión global del alumnado al descubrir nuevas cosmovisiones, permiten desarrollar competencias y habilidades que permanecerían dormidas.
Vivir con la tecnología ya no es una aventura como tal porque la tenemos integrada en nuestro ADN. Ahora nos deslumbran con recompensas y adiciones diversas.
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
Biodiseño en colegios tiene el objetivo de fortalecer el aprendizaje científico a través del pensamiento de diseño (o design thinking) en la educación básica y media.
Una entrevista a Gemma Fàbregas y Marie Anne Aimée, cofundadoras de esta aplicación diseñada para que niños con discapacidad cognitiva aprendan a leer según sus necesidades.
“Ante situaciones inesperadas como la pandemia por COVID-19, una cultura de adaptación al cambio en una institución es fundamental para responder asertivamente a los cambios y evitar que nos paralicen”.
Conozca los tiempos, qué pueden ir haciendo los maestros y directivos, y cuál es el futuro de este concurso de la Comisión Nacional del Servicio Civil.