Una apuesta política para la construcción de paz plasmada en este texto entregado por el Instituto Para La Investigación Educativa y El Desarrollo Pedagógico.
Un instrumento valioso para conocer la situación de bienestar de nuestros países de manera más integral, en dimensiones más complejas y profundas a los indicadores tradicionales.
Reconocer que hay un problema del que nadie quiere hablar mirar más allá de nuestra conversación actual hasta donde emergen las próximas oleadas de innovación, el reto.
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
A raíz de un libro publicado por el BID, queda claro cuál es la mejor combinación para ofrecer una educación eficaz en esta etapa escolar de los estudiantes.
Sugerencias que se dejaron planteadas a la Secretaria de Educación, la Alcaldía Mayor y el Instituto de Cultura y Turismo, en el IX Foro Pedagógico Distrital en Educación Artística y Cultural.
Si los sistemas informáticos hacen tareas que los seres humanos han realizado durante miles de años, ¿hará que los maestros y coordinadores sean una cosa del pasado?
Son muchos los saberes presentes en personas, historias y territorios, que pueden educar y transformar en la misma capacidad que los saberes sistematizados por la humanidad.