Usted está aquí
Educación artística y formación integral. Algunos principios orientadores para las prácticas pedagógicas
Algunos principios que pueden orientar las prácticas pedagógicas, para favorecer la formación integral y en esta como esencial, el pensamiento crítico.
¿Qué prácticas artístico educativas deberían promoverse hoy en el ámbito escolar o en otros ámbitos comunitarios para que desde una formación integral contribuyamos a gestar cambios culturales que requieran hoy nuestra sociedad?
El presente artículo expone algunos principios que pueden orientar las prácticas pedagógicas, para favorecer la formación integral y en esta como esencial, el pensamiento crítico.
Se desarrollan consideraciones pedagógicas a manera de posibles rutas, premisas e invitaciones, más no de recetas metodológicas, pues el acto educativo lo constituyen las dinámicas propias de cada uno de los escenarios escolares y de cada uno de los contextos comunitarios.
- Aprehender con todo el cuerpo
- Desarrollar dimensiones lúdicas y re-creativas
- Agudizar la capacidad perceptiva, imaginativa y creativa de cada uno y del colectivo
- Promover la transformación e interpretación simbólica como lenguaje y como actitud reflexiva crítica
- Aprender a proyectar, planear, organizar y dirigir las propias búsquedas artísticas
- Incentivar la pertenencia a un grupo, a una comunidad y a un contexto histórico cultural
- Resaltar desde los procesos educativos artísticos la posibilidad de actuación en las dinámicas de vida y en las realidades de mundo
- Hacer énfasis desde las artes en procesos de pensamiento y desarrollo cognitivo, dando prioridad a la inteligencia creadora mediada por un sentido ético.
Lea el contenido completo aquí.
- 587 lecturas
