Usted está aquí
Las escuelas y la educación virtual
En el año 2002 estuve involucrado en uno de los proyectos de educación a distancia más grandes que el mundo había visto hasta entonces.
Muchos educadores están investigando cómo las tecnologías en línea pueden mejorar, ampliar y enriquecer las experiencias de enseñanza y aprendizaje. Algunas escuelas han comenzado a experimentar y otras están muy avanzadas para adoptar y utilizar la educación virtual como un suplemento viable, o incluso un reemplazo para la enseñanza presencial. Ahora, necesitamos pensar en entornos de aprendizaje en lugar de "aulas". Debemos tener en cuenta que la distancia geográfica ya no necesita ser una barrera entre profesores y alumnos: las distancias pueden reducirse mediante el uso adecuado de la tecnología.
En el año 2002 estuve involucrado en uno de los proyectos de educación a distancia más grandes que el mundo había visto hasta entonces. Trabajamos con el proyecto Star Schools para conectar más de 300 escuelas en Dakota del Sur, instalando internet rápido, televisión satelital y video interactivo de movimiento completo en las aulas. Los maestros podían enseñar desde su propia base y trabajar con niños en todo el estado, y las aulas podían conectarse entre sí para que los niños pudieran aprender juntos y colaborar en proyectos educativos.
¿Dónde hemos logrado viajar a través de los años? Hoy, la tecnología se ha vuelto menos costosa y más frecuente en nuestras escuelas. Las computadoras en red abundan y los maestros usan regularmente videoconferencias para conectarse dentro de las aulas y en otras partes del mundo. El uso de la tecnología es frecuente cuando se usa de manera personal, por ejemplo como sucede con las consolas de juegos, los teléfonos inteligentes, los lectores electrónicos. Además, las redes sociales se pueden usar de varias maneras para promover un mayor compromiso y alcance.
Traducción: Catalina Morera Valbuena
Entrada publicada en el blog de Steve Wheeler bajo licencia Creative Commons.
Inicio: www.pexels.com
- 28 lecturas
