Usted está aquí

Columnas

Espacio de opinión dedicado al análisis de temas de envergadura nacional e internacional relacionados con la educación.

Julio 16, 2022

Lo público y lo privado, alianza invencible

Es enseñando a pescar y con capital semilla que los jóvenes pueden abrazar opciones sanas para garantizarse una vida digna.

Junio 14, 2022

Ética y orgullo: ¿por qué la tolerancia ya no funciona?

Tolerar es una cosa, reconocer el derecho de existir en paz para todas las personas es otra. Necesitamos la segunda.

Junio 10, 2022

Las TIC en educación: Superando las presentaciones y videos en el aula

Manuel Fernando González explica cómo interpelar el uso de aplicativos y software educativo. 

Mayo 9, 2022

¿Leer o dar “clic”?

El maestro deja que todo pase ante sus ojos y no hace nada. El otro camino es asunto de titanes y de apasionados por la vida. 

Jesús Samuel Orozco Tróchez
Gran Maestro Premio Compartir 2005
Senté las bases firmes para construir una nueva escuela rural donde antes solo había tierra árida y conocimientos perdidos.
Mayo 4, 2022

Las tecnologías y esfuerzos educativos por la accesibilidad

La motivación es clave para guiar a las infancias con necesidades especiales durante su proceso de aprendizaje.

Abril 20, 2022

Beneficios del deporte en la educación de los niños

El deporte tiene beneficios en la educación y el desarrollo integral de los niños que van más allá de la salud y el estado físico.

Marzo 31, 2022

¿Cuál es la importancia de la educación universitaria en Colombia?

La educación superior cumple un papel estratégico en el proyecto de desarrollo económico, social y político en el que está comprometido el país. Es momento de revisarlo.

Marzo 27, 2022

El papel del rector y la escuela como espacio relacional

El papel del directivo es quien, sin protagonismo o afán de figurar, propicia sanos ambientes de convivencia, anima el trabajo colaborativo y estimula el trabajo en equipo.

Marzo 19, 2022

¿Por qué cerrar las escuelas a tiempo completo es un retroceso?

El 70 % de estas escuelas estaban en zonas indígenas y rurales, y el 55 % de los menores beneficiados estaban por debajo de la línea de pobreza.

Marzo 15, 2022

Parte 2: Unirnos por el camino del alimento

El camino de la seguridad alimentaria es el primer paso para romper la inequidad social, asegurando, en primer lugar, el acceso a la educación en igualdad de condiciones a todos nuestros niños.

Páginas