Mucho se habla de la calidad educativa pero es importante aclarar qué aspectos hacen que un docente sea un profesional de calidad para alcanzar dicha meta.
El investigador, en general, pero sobre todo el investigador principal de un proyecto, debe reconocer los potenciales conocimientos que ayuden a la creación de valor de todo el trabajo hecho, a través de la promoción y diseño de un ecosistema, al interior del equipo de trabajo, orientado a crear, proteger y utilizar al máximo el conocimiento generado.
El aprendizaje ciudadano debe contribuir a realizar transformaciones en las prácticas culturales que son las que, por principio, posibilitan transformaciones políticas.
La educación en el departamento de Guainía, al oriente de Colombia, se enfrenta a la disyuntiva de promover el conocimiento sin dejar de lado las raíces indígenas de la gran mayoría de sus habitantes.
Tanto las secretarías de educación como los directivos docentes, tienen un papel central en la calidad de la educación. Una reflexión de la Gran Maestra 2015.
Si las instituciones se convierten en espacios de cooperación, de democratización de las relaciones, será posible que emerjan sentimientos altruistas y de responsabilidad social.
El tema del racismo aparece nuevamente en la agenda de las universidades de los Estados Unidos. Estudiantes y docentes afroamericanos protestan por la discriminación de la que han sido víctimas y que ha sido ignorada sistemáticamente desde hace varias décadas.