Con el apogeo de nuevas formas de obtener entretenimiento a través de Internet, es difícil saber qué pasará exactamente con su antecesora la televisión.
Un proceso de consulta amplio y ambicioso que produjo un documento que se queda corto al lado de las necesidades existentes y de las expectativas generadas.
El cambio climático está generando consecuencias fatales para el planeta Tierra. Es en las manos de nuestros niños que se encuentra el cambio para generar más comportamientos pequeños en pro de cuidar nuestro medio ambiente.
Los llamados a eliminar o reducir las ciencias sociales y las humanidades de todos los niveles educativos en diferentes países, aunadas a una política estatal que las menosprecia, han puesto a esta área del saber en su mayor encrucijada.
La adolescente paquistaní Malala Yousafzai ha sido reconocida a nivel mundial por su lucha constante en la promoción del derecho a la educación de los infantes.
A pesar de los grandes avances en la tecnología, el continente africano tiene aún múltiples carencias en el acceso a Internet y el uso de herramientas digitales.
La pedagogía debe ser cómplice del recuerdo, trabajar sobre los recuerdos y buscar en ellos sus principios fundamentales para poner el acento de la formación humana en la capacidad para aprender de la historia a través de los relatos y narraciones de quienes fueron sus protagonistas.