Dando alcance de respuesta al interrogante planteado, en la era actual para obtener un título tal vez se requiera ir a la Universidad, pero para aprender no es la única opción.
Hablar una lengua común siempre ha sido muy útil para comunicarnos con la gente a nuestro alrededor. Por eso llama tanto la atención que en un país como Colombia sea poco común hablar del bilingüismo en función del portugués, siendo país limítrofe con Brasil.
La era del conocimiento se construye a partir del desarrollo de habilidades claves que deben estar incluidas específicamente dentro del currículo educativo.
Los resultados obtenidos en las pruebas de evaluación que miden la calidad en lenguaje, matemáticas y ciencias, muestran que los estudiantes colombianos se encuentran muy por debajo de los promedios de los países de la región.
Ofrezco a cada uno de los alumnos un lápiz mágico y los invito a escribir su propia historia enmarcada en los cuentos y leyendas de su cultura indígena.
Desde hace poco más de diez años, diversos sectores del país vienen impulsando una de las apuestas más serias de la región la- tinoamericana para mejorar los resultados en cuanto a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa. Gobierno central, gobiernos regionales, academia y sector productivo, entre otros, han emprendido un esfuerzo en pro de este objetivo común.
Definir al ganador de un premio en el que, como sucede con este de Compartir, cada historia representa un enorme sacrificio y unos logros extraordinarios, es la injusticia más grande del mundo. suena a lugar común, pero es verdad: todos, o al menos los finalistas, tienen sobrados méritos para llevarse el premio mayor siempre que se es jurado es inevitable ese sinsabor o esa duda.