Propiciar un ambiente de confianza donde los estudiantes planteen sus dudas es fundamental para encauzar su trabajo de investigación y mantenerlos motivados e interesados en el proceso de descubrimiento.
Si bien el Design Thinking es una herramienta que puede evocar procesos colaborativos, es necesario crear condiciones para mitigar el riesgo de instrumentalizar los prototipos de la innovación.
Atreverse a innovar y dejar volar nuestra confianza creativa, es el primer paso para desarrollar acciones que generen impactos positivos en el entorno y dejar un legado que perdure en el tiempo.
Ofrezco a cada uno de los alumnos un lápiz mágico y los invito a escribir su propia historia enmarcada en los cuentos y leyendas de su cultura indígena.
Actualmente, el diseño ha empezado a ocupar un espacio más relevante en discusiones académicas y en la práctica de diferentes profesiones. Pero: ¿todos podemos y sabemos diseñar?
La búsqueda de estrategias que permitan la confrontación de estos desafíos pone en relieve la necesidad de incorporar herramientas que viabilicen la solución de problemas reales en contextos y condiciones reales.
El panorama es algo desalentador: necesitamos herramientas, técnicas y métodos con pedagogías diversas que nos permitan mantener su atención en casa y con distractores.
El arte, en algunos contextos institucionales permanece aún escondido, ajeno a las diversas realidades incluyendo la propia dentro del ambiente escolar.
Conozca los resultados tenidos en trabajo pedagógico con estudiantes de secundaria de los grados sexto a noveno de la zona rural, con relación a varios factores implícitos en el proceso de educar.