Usted está aquí
Amplían inscripciones para convocatorias de formación permanente y profesionalización
Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 11 de junio y/o hasta completar los cupos, lo que ocurra primero.
Con estas convocatorias, la administración Distrital apoya a maestras, maestros y directivos docentes de colegios oficiales con la financiación del 100 % del valor de los programas de formación en universidades de alta calidad.
En el marco del Plan de Desarrollo 2016-2020 ‘Bogotá Mejor para Todos’ y del programa ‘Bogotá reconoce a sus maestras, maestros y directivos docentes líderes de la transformación educativa’, la Secretaría de Educación ofrece un portafolio de oportunidades para promover el desarrollo profesional de los maestros, a través de programas para la profesionalización de maestros normalistas y para la actualización y cualificación pedagógica de los docentes, los cuales son cursados con créditos condonables del 100 % por parte de la administración Distrital.
Los maestros interesados en participar en estas convocatorias, que abrieron el pasado 15 de mayo, podrán realizar su inscripción hasta el próximo 11 de junio.
Conozca todos los detalles de estas convocatorias:
Profesionalización de maestros normalistas
Para contribuir a la calidad educativa, la Administración Peñalosa fomenta el acceso a programas de licenciatura a maestros del Distrito que aún no han obtenido el título profesional, mediante la financiación del 100% de la matrícula, con el propósito de aportar al desarrollo de competencias disciplinares y pedagógicas que contribuyan a su desarrollo profesional y a su ascenso en el escalafón docente.
Información del programa
Licenciatura en Educación Básica Primaria
Institución: Universidad Pedagógica Nacional
Modalidad: Distancia tradicional
Líneas de profundización: Los maestros admitidos podrán seleccionar una de las siguientes líneas profundización con las que cuenta el programa:
- Educación rural
- Educación especial y talentos excepcionales
- Educación para las ciencias, las tecnologías y el ambiente
- Educación artística
Horario: el programa cuenta con un componente presencial equivalente al 30% que corresponde a 6 encuentros que se realizarán los días sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.y un componente a distancia tradicional equivalente al 70%.
Duración aproximada: 4 semestres académicos (tiempo sujeto al proceso de homologación).
Inicio de estudios: segundo semestre de 2018.
Formación permanente para docentes y directivos docentes
La administración Peñalosa ofrece a las maestras, maestros y directivos docentes programas de actualización y cualificación, con profundización pedagógica y disciplinar, que potencien y mejoren el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
En 2018, esta convocatoria beneficia a maestros y directivos docentes a través de la financiación del 100 % del valor del programa elegido. El portafolio será administrado por Icetex y sus programas responden a las prioridades de la política educativa y a las necesidades identificadas por los propios maestros en los Planes Institucionales Anuales de Formación (PIAF), que las Instituciones Educativas del sector oficial de Bogotá presentaron durante el 2017.
Conozca más sobre los programas ofertados aquí
Consulte términos, condiciones e información sobre el proceso para participar en esta convocatoria
Imagen www.educacionbogota.edu.co
- 27 lecturas
