Usted está aquí
Distrito y Tigo respaldan el uso responsable y creativo de Internet en colegios
Alianza entre SED y Tigo impactará, en los próximos siete meses, a más de 10.000 personas en 30 instituciones educativas públicas y privadas de Bogotá.
De acuerdo con un estudio de Tigo y la Universidad Eafit, los menores de edad en Bogotá se conectan, en promedio, 3 horas y 26 minutos a Internet cada día.
Más de 10.000 personas entre estudiantes, docentes, padres de familia y cuidadores, en 10 colegios distritales y 20 planteles privados de Bogotá, se verán beneficiadas con la alianza suscrita recientemente entre la secretaria de Educación del Distrito, Claudia Puentes Riaño, y la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Tigo, Ana Marina Jiménez.
La alianza, establecida dentro del programa Contigo Conectados, busca unir esfuerzos administrativos, académicos y técnicos encaminados hacia la promoción del uso responsable y creativo de Internet en la comunidad educativa de la ciudad, así como desarrollar competencias digitales en temas como seguridad, ciberbullying, adicción a la Internet, sexualidad y brecha digital en diferentes miembros de la comunidad educativa de colegios públicos y privados de la capital, en un plazo de siete meses.
“El Plan Distrital de Desarrollo 2016-2020 Bogotá Mejor para Todos identifica la importancia del uso y aprovechamiento de las TIC por parte de los ciudadanos como estrategia de reducción de la segregación social y de generación de bienestar y mayores oportunidades de progreso, al estar presentes en todas las actividades económicas, culturales y sociales”, expresó la secretaria de Educación Distrital, Claudia Puentes Riaño.
En armonía con lo anterior, el Plan Sectorial de Educación 2016-2020 Hacia una Ciudad Educadora tiene dentro de sus líneas estratégicas la denominada “Calidad educativa para todos”, que contempla convertir espacios donde se desenvuelven los niños, las niñas y los adolescentes en ambientes de aprendizaje propicios para la convivencia, la construcción de paz y la felicidad.
Así mismo, considera la formación de los estudiantes en competencias del siglo XXI, entre ellas las relacionadas con el uso y la apropiación de las TIC, a fin de propiciar escenarios presenciales y virtuales en las instituciones educativas del Distrito, donde se promueva el uso pedagógico de estas herramientas y el uso responsable de Internet, en concordancia con el programa Contigo Conectados.
Por su parte, Ana Marina Jiménez expresó lo siguiente: “Gracias a alianzas como la que firmamos con la Alcaldía de Bogotá, nuestro programa de responsabilidad social Contigo Conectados obtiene un mayor alcance y llega a distintas comunidades y poblaciones. Desde el principio, dimensionamos que cada territorio tiene oportunidades específicas para potenciar y así lograr el uso responsable y creativo de Internet en sus instituciones educativas”.
Resultados de estudio de Tigo y la Universidad Eafit en Bogotá
La alianza suscrita entre la Alcaldía de Bogotá y Tigo tiene como base el estudio nacional que desarrolló esta compañía, junto con la Universidad Eafit. El diagnóstico reveló varios datos sobre el uso que les dan los niños y adolescentes de la capital a las herramientas de Internet.
Entre los resultados de mayor relevancia figuran los siguientes:
- Los encuestados se conectan, en promedio, 3 horas y 26 minutos a Internet.
- El 75 % se conecta desde un celular.
- El 84 % usa Internet en su cuarto o en un cuarto privado.
- El 85 % de los encuestados tiene un perfil en redes sociales.
- El 29 % tiene una cuenta de WhatsApp, mientras que el 21 % tiene Facebook.
- El 55 % de los encuestados bloquea contenidos en Internet.
- El 30 % de los encuestados han visto en Internet, durante el último año, personas desnudas o teniendo relaciones sexuales.
- El 24 % de esas visualizaciones se han dado a través de redes sociales.
- El 23 % de los encuestados han tenido contacto en Internet con alguien a quien no conocen.
- El 13 % ha experimentado ciberbullying en el último año.
Con esta alianza, ya son 16 las instituciones con las que Tigo viene trabajando de forma conjunta para promover el uso responsable y creativo de Internet. Se han celebrado acuerdos previamente con el Ministerio de las Tecnologías de la Información, la Gobernación de Bolívar, la Universidad Tecnológica de Pereira y las alcaldías de Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Girón, Buga, Pereira, Itagüí, Sabaneta, Envigado, Palmira y Tuluá.
Imagen www.educacionbogota.edu.co
- 14 lecturas
