Usted está aquí

Educadores exigen respeto a la salud, educación y trabajo digno

Desde Fecode se aseveró que si no se cumple el pliego de peticiones, nuevamente convocará a acciones de movilización.

Febrero 23, 2018

El pasado 21 de febrero se desarrolló, en todo el país, el Paro nacional de 24 horas organizado por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode. De acuerdo con el organismo, los docentes confirmaron nuevamente su compromiso con la defensa de la educación pública con una vinculación masiva al Paro.

Los educadores contaron con el apoyo de padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales, sindicales y la Central Unitaria de Trabajadores en esta jornada de protesta. Sendas movilizaciones se reportaron por todo el país, especialmente en capitales como Medellín, Bucaramanga, Cali, Armenia, Pereira y Montería; así como concentraciones y plantones en diferentes municipios.

En Bogotá, la marcha, que congregó a más de 15.000 personas, partió del Parque Nacional y llegó hasta el Ministerio de Educación Nacional. Allí se encontró con la concentración de los educadores de Cundinamarca, quienes adelantaron un plantón frente a la gobernación del departamento. Fue un recorrido lleno de energía y dinamismo por parte de los educadores y estudiantes.

“Fecode aclara que si bien sí ha habido diálogos con el Gobierno Nacional, lo concertado no se materializa en hechos. Peor aún, el Ministerio de Educación ha emitido normativas de manera unilateral que no sólo no se ajustan a lo acordado, sino que profundizan la crisis en el sistema educativo”, aseguró la Federación en un comunicado.

En este sentido, la Federación reiteró su voluntad de diálogo, pero manifestó que si el Gobierno Nacional no muestra voluntad de cumplimiento puntual de los acuerdos, no desiste de extender la convocatoria al proceso de ascenso y reubicación del estatuto 1278 y no se evidencian mejoras prontas en la atención del sistema de salud, nuevamente convocará a acciones de movilización por el respeto de los derechos a la salud, educación y trabajo digno.

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
Promedio: 5 (1 voto)
Estadísticas: .
Rubén Darío Cárdenas
Gran Rector Premio Compartir 2016
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.