Usted está aquí
Formación de cultura científica para la construcción de paz
Valledupar | El II Encuentro de Cultura Científica y Escuelas de Paz se realizará en Valledupar los días 27 y 28 de noviembre de 2019 en la Institución Educativa Joaquín Ochoa Maestre.
La Institución Educativa Joaquín Ochoa Maestre, el Centro de Estudios Para una Cultura Científica desde la Escuela – CECCE y la Universidad Popular del Cesar convocan a estudiantes y docentes de las escuelas oficiales y comunidad en general de Valledupar al Segundo Encuentro de Cultura Científica y Escuelas de Paz – CIENCE 2019.
Este es un espacio alrededor de la formación, investigación y apropiación del conocimiento de tal forma que se promueva una cultura científica y ciudadana, con el fin de contribuir a una sociedad en paz.
Los ejes de este evento son básicamente tres: la formación traducida a propuestas de nuevas formas de intervención didáctica en el aula; la investigación educativa y formativa (semilleros de investigación de estudiantes) y la apropiación social a través de la visibilización, divulgación científica y uso del conocimiento para la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento.
Cronograma
Hasta el 23 de noviembre (11:59 p. m.): Periodo de inscripción
24 de noviembre: selección de productos
25 de noviembre: comunicación de resultados y programación definitiva
Lugar y fecha
El II Encuentro de Cultura Científica y Escuelas de Paz – CIENCE 2019 se realizará en la Institución Educativa Joaquín Ochoa Maestre (Valledupar) los días 27 y 28 de noviembre.
La participación de los estudiantes no tiene costo, para los docentes el aporte es de 40.000 pesos a través de transferencia vía NEQUI (311 6992216).
Para participar, debe solicitar el envío de un formulario de Google a través del correo electrónico [email protected].
Imagen de Free-Photos en Pixabay
- 25 lecturas
