Usted está aquí
IDEP. Investigación educativa y desarrollo pedagógico: 25 años
Bogotá |25 años han pasado desde que el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP abrió sus puertas en 1994. Participe de la celebración.
El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP cumple 25 años de trabajo. Durante este tiempo, el IDEP ha publicado más de 300 libros, 800 informes de investigación, 115 ediciones del Magazín Aula Urbana y 37 ediciones de la Revista Educación y Ciudad, fruto del trabajo de docentes y colectivos de investigación.
Durante los últimos 4 años el IDEP ha realizado diversas investigaciones que ponen en el centro al maestro y a la maestra, con el fin de aportar a su cualificación y reconocer su labor. La estrategia Alma Maestra – SER – Cuerpo Docente centra su desarrollo del Ser del maestro para reconocerlo en su dimensión anímica, afectiva, emocional y espiritual.
Seminario IDEP 25 años
Con el propósito de celebrar 25 años de trabajo, el IDEP ha previsto la realización de un Seminario Académico en torno a los temas y estudios desarrollados durante los últimos cuatro años:
Estrategia Alma Maestra – SER – Cuerpo Docente, Sistema de seguimiento a la política educativa distrital en los contextos escolares – SISPED, estudio Prácticas Evaluativas en el Distrito Capital y la investigación sobre cómo se vive, se aborda y desarrolla la educación rural en Bogotá ‘Estudio Caso Sumapaz’.
Conozca las publicaciones de estas investigaciones:
Magazín Aula Urbana. Edición No. 114: IDEP 25 años. Un Instituto de todos:
Libro Alma maestra - ser - cuerpo docente: estrategia para el desarrollo personal de los docentes del distrito: bit.ly/SERMaestro
Libro Prácticas significativas de evaluación en el aula: análisis de experiencias de los docentes de Bogotá: bit.ly/PracticasEvaluativas
Más información y principales hallazgos del SISPED: www.sisped.idep.edu.co
Lugar y fecha
El seminario se realizará los días 3 y 4 de diciembre en Casa España (Calle 35 # 16 – 42). El 3 de diciembre en la tarde se realizarán unos talleres especializados y el 4 de diciembre (día del aniversario) se llevará a cabo una actividad académica a manera de conversatorios.
Imagen unsplash.com/@miguel_photo
- 47 lecturas