Usted está aquí
La diversidad étnica y cultural habita Medellín, Ciudad del Aprendizaje
En la capital antioqueña se realizó el 3er Encuentro de Etnoeducación Ruta Vos Medellín territorio pluriétnico, un espacio para promover la diversidad étnica y cultural en la escuela.
El pasado 18 se septiembre, la Alcaldía de Medellín realizó el 3er Encuentro de Etnoeducación Ruta Vos Medellín territorio pluriétnico trascendiendo hacia la interculturalidad, un espacio para el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural que habita la ciudad a partir de reflexiones y el intercambio de saberes interculturales para valorar al otro en medio de las diferencias.
Gracias a la articulación intersectorial, el evento contó con exponentes de talla nacional e internacional como la artista brasileña, Angélica Dass, quien creó la afamada obra Humanæ. Además, todos los talleres y ponencias se enfocaron en el vivir juntos, fortalecer el autorreconocimiento, la otredad, los valores ancestrales y el respeto como elementos para propiciar procesos formativos y sociales concertados, inclusivos y pertinentes.
Este 3er Encuentro es una apuesta más de la Secretaría de Educación con la estrategia La Inclusión es con Vos, la cual promueve la educación inclusiva desde el respeto a la diversas necesidades, capacidades y características de los estudiantes, así como la supresión de todas las formas de discriminación en el contexto del aprendizaje, promoción, convivencia y participación.
Solo en Medellín hay más de 7 mil estudiantes de grupos étnicos matriculados en colegios oficiales, todos los núcleos educativos cuentan con asesoría en temas de diversidad, 184 maestros hacen parte de la Red de Etnoeducación y hay 3 aulas etnoeducativas con lengua nativa.
Así mismo, la Administración Municipal ha conseguido posicionar el tema etnoeducativo como agenda de ciudad. En articulación con el Concejo de Medellín, se logró celebrar el Acuerdo 085 de 2018 que institucionaliza la etnoeducación en Medellín.
Estos logros y el 3er Encuentro de Etnoeducación demuestran la importancia de Alcaldía de Medellín para implementar políticas que fortalecen el reconocimiento de la otredad en la Ciudad del Aprendizaje; con estas acciones se reconoce el aporte que de las comunidades étnicas hicieron, hacen y harán en la construcción de una escuela concertada, incluyente, pertinente y de calidad.
Imagen medellin.edu.co
- 146 lecturas