Usted está aquí

MinEducación fortalece la formación de los etnoeducadores

En los territorios negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros se desarrollan las jornadas de formación, en un trabajo conjunto con las secretarías de educación.

Marzo 27, 2019

Con el propósito de cerrar las brechas existentes, compartir conocimientos  y avanzar en la generación de estrategias y de herramientas pedagógicas que permitan a los niños y jóvenes recibir una educación pertinente y de calidad, el Ministerio de Educación, en conjunto con las secretarías de educación, adelantan encuentros de formación a docentes en los territorios negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros.

Las jornadas se desarrollan para fortalecer los procesos de educación propia e intercultural en conjunto con las comunidades afrocolombianas, raizales, negras y palenqueras.

Con este trabajo se busca que los docentes y directivos docentes realicen intercambios de conocimientos con pares académicos, docentes universitarios con conocimiento e investigaciones sobre la cultura negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.

Luego se entablan diálogos participativos con docentes etnoeducadores y sabedores de las comunidades locales, con el fin de construir planes de aula y experiencias de trabajo para fortalecer las prácticas de enseñanza en estas poblaciones a partir de sus saberes ancestrales.

Los talleres ya se han realizado en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; San Basilio de Palenque y Cartagena, en Bolívar;  Buenaventuira, en Valle, y Tumaco, en Narño.

A continuación se presenta la agenda de trabajo en los seis territorios donde se llevan a cabo estos espacios de formación:

 

Ciudad

Fase I

Fase II

San Andrés, Providencia y Santa Catalina

1 - 2 marzo (realizado)

1 de abril

San Basilio de Palenque (Bolívar)

8 -9 de marzo (realizado)

5 de abril

Cartagena

11-12 de marzo (realizado)

9 de abril

Buenaventura

15-16 de marzo

(realizado)

13 de abril

Tumaco

22-23 de marzo

(realizado)

26 de abril

Quibdó

29-30 de marzo

29 de abril

 

 

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
No hay votos aun
Estadísticas: .
Rubén Darío Cárdenas
Gran Rector Premio Compartir 2016
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.