Estos espacios de formación en oficios están relacionados con el patrimonio material e inmaterial que apoyan a jóvenes en situación social vulnerable.
El programa gratuito espera llegar a 100.000 estudiantes y 5.000 profesores de colegios de educación básica y media del país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de julio.
En 2004, el Ministerio de Educación Nacional puso en marcha esta iniciativa y desde entonces ha impulsado el uso pertinente y pedagógico de las tecnologías digitales.
Con estos tres nuevos colegios el Gobierno beneficia a más de 3.700 niñosy jóvenes y llega así a las 280 instituciones educativas nuevas o ampliadas en todo el país.
Los beneficiarios pertenecen al nivel de básica primaria de 16 colegios de la ciudad. Esta es una estrategia de permanencia educativa de la Alcaldía de la capital antioqueña.