La educación es un factor esencial de la respuesta mundial al cambio climático. La educación ayuda a los niños y jóvenes a entender y abordar las consecuencias del calentamiento global, les alienta a modificar sus actitudes y conductas, y les ayuda a adaptarse a las tendencias vinculadas a la variación en el estado del sistema climático terrestre.
En este especial temático queremos evidenciar, por medio de columnas, experiencias, blogs y recursos multimedia, las prácticas pedagógicas que se desarrollan en torno al cambio climático en Colombia y el mundo.
Es necesario que la escuela plantee oportunidades para abordar esta problemática como apertura al cambio de mirada que se tiene en las relaciones del ser humano con el medio ambiente.
Este día sirve como celebración final del aprendizaje obtenido durante el Proyecto de Acción Climática que recibió a más de 2,6 millones de estudiantes de más de 134 países.
Abro una ventana a los niños con discapacidad para que puedan iluminar su curiosidad y ver con sus propios ojos la luz de la educación que hasta ahora solo veían por reflejos.