Concebir a la educación como un derecho humano, no sólo como un servicio que se presta, cambia la manera como se construye y desarrolla la política educativa. La educación es un derecho “habilitante” que permite salir de la marginalidad y participar activamente en la sociedad.
El objetivo de este especial es evidenciar, por medio de columnas, experiencias, blogs y recursos multimedia, las prácticas pedagógicas que se desarrollan en torno al derecho a la educación en Colombia y el mundo
Continuar en el camino de construir una Colombia con mayor equidad y calidad de vida para todos implica el compromiso de todos. Sobre todo en Educación.
Expertos en Colombia explican en este podcast por qué la educación es un derecho “habilitante” que permite salir de la marginalidad y participar activamente en la sociedad.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
El gobierno de la capital colombiana logró este año una disminución histórica de la deserción y del analfabetismo, y triplicó la cobertura de estudiantes en jornada única.
Además de evaluar el trabajo de este año, la Secretaría de Educación del Distrito les dio un reconocimiento a los cinco mejores colegios privados de Bogotá.