Concebir a la educación como un derecho humano, no sólo como un servicio que se presta, cambia la manera como se construye y desarrolla la política educativa. La educación es un derecho “habilitante” que permite salir de la marginalidad y participar activamente en la sociedad.
El objetivo de este especial es evidenciar, por medio de columnas, experiencias, blogs y recursos multimedia, las prácticas pedagógicas que se desarrollan en torno al derecho a la educación en Colombia y el mundo
Ante el nuevo Gobierno que comienza a dirigir a Colombia, se hace necesario que todos los actores gubernamentales trabajen de la mano para mejorar la calidad formativa del país.
Una síntesis de los primeros referentes conceptuales que permiten su articulación con los elementos metodológicos, técnicos e instrumentales que lo constituyen.
… ”Un llamado al gobierno para que explique qué espera de los colombianos con la publicación de un ranking de las instituciones educativas. ¿Qué espera qué hagamos para evitar la estigmatización y discriminación que se está generando sobre unos niños que no tienen otra opción que estar en los colegios públicos que ocupan los últimos lugares del ranking?”