La Revolución Educativa propone transformar el sistema educativo en cuanto a magnitud y pertinencia mediante estrategias que amplíen la cobertura con criterios de equidad, mejoren la calidad del sistema educativo y aumenten la eficiencia y productividad del sector.
Conscientes de esto y de la importancia de la fuerza que han tomado las ciencias aplicadas en los ámbitos formativos, desde Compartir Palabra Maestra hemos desarrollado este Especial Temático en el que actores del sector darán opiniones, prácticas educativas y diferentes herramientas para conectar la educación con la tecnología dentro y fuera del aula.
Estas herramientas le serán de utilidad si suele emplear diferentes dispositivos tecnológicos en el aula y si busca transformar su pizarra tradicional a una online.
La tecnología también es un apoyo dinamizador en las clases de actividad deportiva, además incentiva el conocimiento en un contexto de vida saludable estudiantil.
Desarrollé una fórmula química que permitió a los alumnos combinar los elementos claves para fundir la ciencia con su vida cotidiana sin confundir los enlaces para su futuro.
Para que las herramientas TIC se conviertan en aliadas del aprendizaje es necesario ser críticos y tener presentes los cambios metodológicos que implica su incorporación al aula.
A través de términos como multitudes inteligentes y flashmobs, Steve Wheeler presenta el impacto de la tecnología e Internet en la educación y en las prácticas socioculturales.
Jóvenes científicos del programa Ondas de Conciencias fueron becados por el gobierno de Japón en el II Encuentro Regional Ondas 4.0 ‘Yo amo la ciencia’.