La Revolución Educativa propone transformar el sistema educativo en cuanto a magnitud y pertinencia mediante estrategias que amplíen la cobertura con criterios de equidad, mejoren la calidad del sistema educativo y aumenten la eficiencia y productividad del sector.
Conscientes de esto y de la importancia de la fuerza que han tomado las ciencias aplicadas en los ámbitos formativos, desde Compartir Palabra Maestra hemos desarrollado este Especial Temático en el que actores del sector darán opiniones, prácticas educativas y diferentes herramientas para conectar la educación con la tecnología dentro y fuera del aula.
Hay una conversación pendiente sobre las escuelas innovadoras, detrás de ellas están los modelos de enseñanza obsoletos, horarios rígidos y contenidos lineales para las masas y en las masas.
Estudio revela el estado de la educación digital a nivel mundial, tras haber encuestado a 600 líderes tecnológicos en escuelas, colegios y universidades.
Un video que busca sensibilizar sobre el modelo de sistema educativo que se maneja en España, sugiriendo que motive a la creatividad y a la innovación.
Propuesta que busca propiciar en los docentes en formación la pasión por la investigación, apropiándose de las TIC para el fortalecimiento de la educación y las posibilidades de acceso al conocimiento mediante su uso.
Pensar, planear y ejecutar con visión de largo plazo es un requisito básico para lograr la equidad en las sociedades contemporáneas, principalmente en las economías en desarrollo. La educación es, con certeza, uno de los ámbitos prioritarios en el camino a la equidad.
De acuerdo a un estudio del Ministerio de Educación Nacional, descubra las preferencias de estudio que tienen los jóvenes que actualmente están entre los 18 y 35 años.