El 15 de mayo se conmemora el nombramiento de San Juan Bautista de la Salle como el patrón de los educadores. La historia cuenta que fue en 1950 cuando el Papa Pío XII le otorgó este beneplácito por abanderar las causas de la educación moderna. El santo fundador entendió la educación de los niños como una obligación de todos.
Para rendir el homenaje a este patrón y a todos los maestros, en Compartir Palabra Maestra reconocemos en este especial temático la labor titánica que tienen los docentes en sus instituciones educativas.
Únase a nuestra campaña, salude a ese maestro que lo inspiró y comparta un mensaje en sus redes sociales con el hashtag #GraciasMaestro.
Aquella mujer que con dedicación y paciencia atendió sus necesidades, la que vestida de oscuro supo descubrir y elevar los ecncantos intelectuales de María Isabel Rueda
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.
Aunque la pasión por las matemáticas nació con él, fue el amor y la dedicación de un puñado de maestros quienes llevaron a José Fernando Isaza a entender el lenguaje de la naturaleza a través de la geometría.
Tres personas que cambiaron la vida de un hombre incentivando el valor de la honradez, la pasión por los libros y una vocación eterna por la literatura y el periodismo.
María Lucía Fernández, descubrió en la selva colombiana, que los libros y la educación son el único camino que puede salvar a los niños de la violencia