El 15 de mayo se conmemora el nombramiento de San Juan Bautista de la Salle como el patrón de los educadores. La historia cuenta que fue en 1950 cuando el Papa Pío XII le otorgó este beneplácito por abanderar las causas de la educación moderna. El santo fundador entendió la educación de los niños como una obligación de todos.
Para rendir el homenaje a este patrón y a todos los maestros, en Compartir Palabra Maestra reconocemos en este especial temático la labor titánica que tienen los docentes en sus instituciones educativas.
Únase a nuestra campaña, salude a ese maestro que lo inspiró y comparta un mensaje en sus redes sociales con el hashtag #GraciasMaestro.
Tres personas que cambiaron la vida de un hombre incentivando el valor de la honradez, la pasión por los libros y una vocación eterna por la literatura y el periodismo.
El Maestro Darío Echandía cultivó en Martha Seen la capacidad de observar y analizar con agudeza su entorno, dándole otra perspectiva de la, frecuente y abismal, diferencia entre el concepto y la realidad
Caminitos de libros al alcance de de los bebés, de los niños, de los grandes. La historia de amor entre Yolanda Reyes y la escritura fue marcada por su padre y su maestra María Stella
Guillermo Quiroga fue un profesor inolvidable para Ernesto Samper, su forma de enseñar hizo que se despertara en él el interés por la política y fue pilar para que más adelante fuera presidente de Colombia.
La maestra de maestras, así recuerda Totó a su madre quien para ella fue la persona que más marcó su vida, enseñando, aún antes de nacer, el amor por el canto y la música.
Juan Gustavo Cobo recuerda aquellas clases que lo trasnportaban a Nínive, Babilonia y Egipto; aquel viejo atlas, lo recio del caracter de su profesor, la pasión con este enseñaba historia universal al punto de convertirlo en un lector de la vida.