La Plataforma Internacional Práctica Reflexiva es una comunidad internacional que, a través de la interacción entre profesionales expertos, trabaja para difundir, enriquecer y diversificar las metodologías formativas basadas en la reflexión, orientadas a la profesionalización docente y enmarcadas con el paradigma reflexivo. La plataforma, por medio de su grupo impulsor y sus miembros, investiga, difunde, promueve, enseña e implementa la práctica reflexiva metodológica como medio de desarrollo docente y de mejora de la práctica en el escenario profesional real.
A partir del interés común con la Fundación Compartir sobre la importancia de la práctica reflexiva en la profesionalización docente, se unen para compartir contenidos y oportunidades de conexión y acompañamiento entre maestros, directivos docentes y académicos, haciendo uso de sus portales y otros espacios que desarrollen para tales efectos.
Cómo se lleva a cabo la reflexión docente tomando como punto de referencia el modelo dialógico que se ha propuesto en los documentos normativos del Ministerio de Educación del Perú.
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.
Reflexionar la práctica docente a través de lo que se hizo bien, lo que no resultó, lo que se quiere potenciar y cómo hacerlo es una forma de llevar a la acción la reflexión pedagógica.
Este artículo analiza, desde la perspectiva sistémica, las características del aula como ecosistema vivo y dinámico, y plantea cómo su desafiante gestión por parte del profesor constituye un activador del proceso de la profesionalización docente.
No podemos entender la formación como un proceso acumulativo de nuevos conocimientos que vienen de fuera, sino como un desarrollo integral fruto de la interacción entre lo propio, lo nuevo y lo ajeno.
La experiencia formativa no debería limitarse a que los y las estudiantes escriban, observen o dialoguen, sino a procurar condiciones para que experimenten la reflexividad.