La Plataforma Internacional Práctica Reflexiva es una comunidad internacional que, a través de la interacción entre profesionales expertos, trabaja para difundir, enriquecer y diversificar las metodologías formativas basadas en la reflexión, orientadas a la profesionalización docente y enmarcadas con el paradigma reflexivo. La plataforma, por medio de su grupo impulsor y sus miembros, investiga, difunde, promueve, enseña e implementa la práctica reflexiva metodológica como medio de desarrollo docente y de mejora de la práctica en el escenario profesional real.
A partir del interés común con la Fundación Compartir sobre la importancia de la práctica reflexiva en la profesionalización docente, se unen para compartir contenidos y oportunidades de conexión y acompañamiento entre maestros, directivos docentes y académicos, haciendo uso de sus portales y otros espacios que desarrollen para tales efectos.
Corregir los propios errores requiere un espacio seguro para cometerlos. Por ello se apuntan algunas ideas para facilitar este espacio en nuestras aulas.
Una propuesta de evaluación docente debe definir sus finalidades para clarificar qué quiere: establecer baremos, rankings y datos que justifiquen salarios, despidos o acceso a determinados puestos.
Los procesos de reflexión son trascendentales tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, pero se requieren docentes que se mantengan atentos a lo que sucede dentro y fuera del aula.
Invito a los docentes a una reflexión crítica sobre esta tradicional práctica de aula no alineada con la pedagogía activa ni las metodologías docentes emergentes.