Duolingo, Lingua.ly, Busuu, Memrise y Voxy tienen algo en común. Descubra en este artículo cómo estudiar una segunda lengua en el celular desde la casa o el aula de clases.
Gracias a ellas, los estudiantes trabajan por niveles las distintas destrezas que componen esta materia, a la vez que mejoran su rendimiento escolar gracias a la gamificación.
Con la ayuda de estas herramientas, el niño tiene la oportunidad de estimular su imaginación, reforzar sus primeras palabras en otras lenguas y mejorar su comprensión lectora.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
Con estas aplicaciones los estudiantes podrán sacar el lado más creativo a la hora de desarrollar una historia tanto en la Institución Educativa como fuera de ella.
Pensar el argumento, elegir los personajes protagonistas, añadir música… Estos son algunos de los pasos que hay que seguir con estas aplicaciones para crear y compartir cuentos.
Inhibición, flexibilidad, planificación y memoria de trabajo son funciones ejecutivas básicas, necesarias para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. Apréndalas con estas apps.