Si bien no podemos utilizar con todos nuestros alumnos y alumnas una misma solución para que aprendan, sí que debemos saber que el aprendizaje es más fácil cuando emociona.
Los métodos de enseñanza para la lectura están estancados, necesitamos reevaluar lo que sirve para mejorar los niveles de aprendizaje en los estudiantes.
¿Por qué la importancia de incluir en las aulas de clase una asignatura que apunte al fortalecimiento de las habilidades socio-emocionales en niños y jóvenes?
La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.
¿Qué pasaría si, en lugar de considerar las estrategias del docente, nos enfocamos en las estrategias de aprendizaje, las acciones de aprendizaje y la participación del estudiante?