El sector educativo tiene un rol primordial en el posconflicto, no sólo en términos de formación, sino también a la hora de consolidar un clima de reconciliación en el país.
En este audio usted podrá conocer todas las funciones de la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación y los beneficios que representan para la sociedad general para la realización de trámites.
A través de la interacción con los equipamentos culturales, recreativos y deportivos, Bogotá se convertirá en el escenario educativo que conectará a la ciudadanía con capital que soñamos: una ciudad educadora.
Creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración, fluidez tecnológica y autonomía para aprender, son algunas de las competencias que hoy en día se reconocen deben tener los ciudadanos para desempeñarse con éxito en el siglo XXI, en una sociedad globalizada, altamente competitiva y marcada por el cambio permanente y la incertidumbre.
Los recursos didácticos se han convertido en medios que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje, y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, y la formación de actitudes y valores.
Le contamos qué es un currículo educativo, cómo se conforma y de qué manera se implementa en el aula de clases para asegurar un óptimo aprendizaje de los estudiantes. Para eso, se hace un recorrido por sus 4 componentes: Objetivos, Contenidos, Metodología y Evaluación.
Una breve y concisa explicación de las características de las pruebas PISA, la manera en que se aplica este esquema de evaluación y cuáles son las competencias y conocimientos que tiene en cuenta y el porqué de su importancia en los procesos de evaluación y medición.
Le contamos en qué consisten estas 3 pruebas que evalúan y comparan el desempeño de los estudiantes latinoamericanos en tercero y sexto grado. Estas pruebas son realizadas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la UNESCO , con el fin de dar cuenta de la calidad de la educación en la región y guiar la toma de decisiones en políticas públicas educativas.
Una breve explicación sobre qué es el Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía, ICCS, así como también algunos detalles sobre su objetivo de evaluar qué tan bien preparados están los jóvenes de 14 años para asumir sus roles como ciudadanos en la sociedad actual. De igual forma, se da información sobre las investigaciones realizadas, sus años y dónde se pueden consultar sus resultados.
Saturar según el diccionario de la Lengua Española, “es aumentar la señal de entrada en un sistema hasta que no se produzca el incremento en su efecto”. De acuerdo con el columnista Javier Pombo, los estudiantes de todas las edades y las instituciones educativas están saturados de un número excesivo de cátedras que no mejoran la calidad de la educación que se ofrece en el sistema educativo colombiano.