Resulta indispensable facilitar a las personas sordas la apropiación del mundo a través del contacto directo y el aprendizaje de la lengua, la lectura y la escritura en segunda lengua.
Desde 2016 y hasta la fecha, 60 estudiantes de la capital paisa se han beneficiado de esta iniciativa de la Secretaría de Educación de Medellín que le apuesta al bilingüismo en la ciudad.
El Plan de Bilingüismo en el departamento colombiano optimiza los niveles de desempeño del inglés en las instituciones educativas públicas de los municipios no certificados.
Fue instalado el programa “Bilingüismo para la Paz”, que lidera la Universidad de Córdoba y permitirá formar en la segunda lengua a niños de escasos recursos.
La secretaría de Educación hace un llamado a los maestros que ingresaron a este proyecto para que se reincorporen porque están poniendo en riesgo el programa.