Cuando era niña, Alina Cor solía relacionar la política y el dinero con algo sucio, porque cuando hablaba de esos temas en la mesa sus padres le decían: “No hables de eso que estamos comiendo”.
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
Esta experiencia es clave para la práctica pedagógica, ya que aporta al quehacer cotidiano del maestro y logra que se empodere de la lectura, la escritura y la oralidad.
Gracias al Premio Compartir y a la Fundación telefónica tuve el privilegio de viajar al 3° Congreso Internacional de Innovación Educativa 2016 que se realizó en Ciudad de México.
Los estudiantes de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Universidad de La Salle tuvieron la oportunidad de interactuar con la Maestra Ilustre del Premio Compartir 2015 - 2016.