Los maestros sabemos la importancia del regreso a clases presenciales. Estas generaciones pagarán la inoperancia de los burócratas que manejan la educación y su retórica que desconoce la realidad.
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
La meta: desarrollar programas en los cuales confluyan pedagogos amantes de la matemática o de la física para que Colombia pueda transitar el camino de las ciencias y la tecnología.
En mi país, lo público no es de todos, le pertenece a una tríada compuesta por: contratistas funcionarios públicos y políticos corruptos, constituyen un verdadero concierto para delinquir.
El documento elaborado por la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente aborda temas como el Desarrollo Profesional Docente y el Liderazgo escolar en la ciudad.
Esta herramienta −además de gratuita e intuitiva− acerca de forma dinámica a maestros y a estudiantes la vida, facetas, obra y pensamiento de este Nobel de literatura.