Se trata de una Expedición Pedagógica por la memoria del conflicto y las iniciativas de paz en la escuela en las que el Premio Compartir tiene mucho para contarle al país.
Recuerdos de donde compartíamos muchas cosas, cosas dulces y felices, lindos recuerdos de esas aulas llenas de pequeños jovencitos con olor a mandarina pelada y a la transpiración de los eternos otoños bogotanos.
Analizar conflictos sociales relevantes del país en el actual ambiente de paz y perdón, para posibilitar la construcción de pensamiento crítico en la comunidad educativa.
Logré que el aprendizaje del inglés se convirtiera en una alternativa para la construcción de un proyecto de vida y el mejor aprovechamiento del tiempo libre
El objetivo: promover, ayudar y despertar en los jóvenes del pacífico colombiano capacidades para diseñar estrategias que potencien las acciones de movilización.
El logro de la paz en Colombia requiere de un cambio cultural y educativo. No basta la firma entre las partes, que será sólo el inicio de un largo y arduo camino.
Una educación en el campo con calidad debe apostarle a la construcción de puentes de conocimiento con las experiencias vivenciales de cada uno de los aprendices.