La tecnología de realidad aumentada está siendo cada vez más utilizada en el aula de clases, en donde se considera una de las opciones de mayor vinculación del estudiante.
A través del desarrollo de competencias, saberes y la interacción con recursos digitales, el maestro les ofreció a los estudiantes otras opciones de aprendizaje de la física.
La propuesta toma cuatro puntos esenciales para su desarrollo: Evaluar con sentido, aprender lo que nos interesa, cambiar la noción de espacio en el aula y el espíritu que habita en ella.
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.
La maestra exploró maneras de acercar a los estudiantes a los libros y poderlas compartir con el mundo, una de ellas, a través de los recursos digitales.
Basado en la vivencia de valores y aspectos como espacio colaborativo, toma de decisiones, manejo de emociones y asertividad, esta estrategia fortalece las relaciones hacia una convivencia de crecimiento mutuo.
Esta experiencia incentivó el desarrollo de la creatividad, la imaginación y la innovación en los estudiantes por medio de la creación de objetos decorativos, instrumentos musicales, afiches y sillas, a partir de la utilización de residuos sólidos de reciclaje, involucrando los saberes de otras áreas del conocimiento.
En esta experiencia la maestra trabajó en el pensamiento matemático, el razonamiento cuantitativo, la abstracción, la comunicación, la modelación y el aprendizaje lógico de los estudiantes.