La educación artística, como eje central y parte activa de los procesos formativos en Colombia, permite que, desde el intercambio cultural y la construcción comunitaria de saberes, se fortalezcan los procesos de aprendizaje y de creación, así, los estudiantes no solamente disfrutan de la experiencia sensorial que les brinda el arte, sino que se convierten en actores activos del mismo.
Por consiguiente, desde Compartir Palabra Maestra abrimos este espacio para dar a conocer las experiencias, opiniones, acciones y lineamientos que en nuestro país se están desarrollando, dentro y fuera de las aulas de clase, para formar ciudadanos con una educación artística en su currículo.
Un proyecto de décimo grado que nace de la necesidad de entender la imagen no como un contorno que debe ser rellenado-coloreado, sino como un tejido de manchas entrelazadas.
Con el apoyo de las tecnologías logré que los estudiantes convirtieran el pasado de exclusión que vivió éste municipio lazareto en un pretexto para investigar, conocer la historia y conectarnos con el mundo.