La educación superior debe evolucionar desde la sala de conferencias para abarcar las nuevas tecnologías y satisfacer las necesidades de una amplia gama de alumnos.
El Ministerio de Educación Nacional reconoció a la capital por ser la única entidad territorial del país que aporta al ‘Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior para la población víctima del conflicto armado en Colombia’.
Desde el 15 y hasta el 22 de noviembre de 2017 estará abierta la convocatoria para que servidores públicos de carrera de la Secretaría de Educación accedan a este estímulo.
Desarrollé una fórmula química que permitió a los alumnos combinar los elementos claves para fundir la ciencia con su vida cotidiana sin confundir los enlaces para su futuro.
Una entrevista con Wilson Acosta, director del Doctorado de Educación y Sociedad y del Laboratorio de Innovación para la Formación de Maestros Rurales de la Universidad de La Salle.
Con el nuevo modelo, los colombianos y extranjeros tendrán un trámite más eficiente y con información oportuna para convalidar los títulos académicos obtenidos en el exterior.
Este nuevo modelo fomentará la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) y la movilidad de investigadores, profesionales y estudiantes.
El director de Educación y Cualificaciones de la OCDE, Andreas Schleicher, presentó el informe anual ‘Education at a Glance’ que mira el progreso de los países en materia educacional.