La Fundación Compartir y la Asociación de maestros de artes ‘Entre las Artes’ establecieron una alianza para promover una mayor comprensión de la educación artística como práctica que enaltece al ser ético, estético y creativo, y da sentido de vida en comunidad, siendo estas necesidades prioritarias en la educación de la infancia y la juventud colombianas.
Con esta visión, realizan investigación pedagógica y contribuyen a desarrollar proyectos de aula y de área, programas, planes y políticas en el campo educativo de las artes. En consecuencia, en el Portal Compartir Palabra Maestra se hace extensiva una invitación a sostener conversaciones pedagógicas de apoyo a la actualización docente en artes con columnas de opinión, documentos de interés, investigaciones y noticias relacionadas.
Teatralidades propias de cada región ejes transversales en la construcción colectiva de las Recomendaciones para los lineamientos de formación no formal en teatro.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
¿Qué estrategias construimos para vincular el arte y la educación en acciones que incidan en la labor de agentes que están al cuidado de las personas en situación de discapacidad?
¿De qué manera se pueden generar diálogos creativos en torno al lugar que ocupa el arte y las prácticas artísticas en la cotidianidad de las personas en situación de discapacidad?