¿Qué pasaría si, en lugar de considerar las estrategias del docente, nos enfocamos en las estrategias de aprendizaje, las acciones de aprendizaje y la participación del estudiante?
Una vez establecidos los fines generales por ciclos y los logros correspondientes, el trabajo de contenidos deberá realizarse partiendo del último grado y culminando por el primero.
La estrategia beneficiará en su primera fase de formación a 405 docentes y 50 funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca, quienes se convertirán en los Embajadores de la Felicidad.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
En la ciudad de Bogotá, un establecimiento oficial y uno privado aprenden el uno del otro aprovechando la estrategia de acompañamiento del proyecto Aliados 10.
La Unicef, junto a la OIM, realizaron una reunión en las instalaciones de la Fundación Compartir con un claro objetivo: encontrar alianzas para implementar una ruta de trabajo en colegios rurales de Colombia.
Los recursos didácticos se han convertido en medios que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje, y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, y la formación de actitudes y valores.
Transformación de realidades en las instituciones para el mejoramiento de las prácticas educativas que conlleven a la realización de nuevas propuestas basadas en contextos reales.