Como maestros, apostémosle a prácticas en las cuales los estudiantes no se motiven por una nota, sino por ser agentes de cambio que promulguen mensajes de paz y respeto.
Esta oferta de posgrados busca desarrollar temas como investigación intercultural, etnoeducación, estudios afrocolombianos y diversidad cultural. Conozca los términos.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
Mejorar el acceso a una educación de calidad para jóvenes y adultos de comunidades étnicas abrirá la puerta a las oportunidades en las áreas rurales del país.
Se puede aprender a enseñar a través de la experiencia, pero este proceso solo se logra cuando se tiene ganas y se establecen metas que conlleven cambios en la educación.
Según el educador, esto vino con las voces habladas desde el corazón del vientre de su mujer putchi anasu, cuando compartía en las orillas del río Ranchería con su abuela.
El pueblo wayuu utiliza la lengua materna para comunicarse entre sí de manera oral. El Wayuunaiki siempre ha sido reconocido como lengua de tradición oral dentro del ámbito social y cultural de la etnia.