En el departamento de Guaviare han retorno bajo el modelo de alternancia los estudiantes de 62 sedes educativas oficiales y de 8 instituciones privadas.
Esta iniciativa se lanza en el marco del proyecto ‘Todos al Cole’, que busca promover la educación de los niños en tiempos del retorno a la presencialidad.
Esta iniciativa llegará a los hogares colombianos para entregar contenidos que refuercen las competencias educativas de los niños y jóvenes en tiempos del Covid-19.
Ofrezco a cada uno de los alumnos un lápiz mágico y los invito a escribir su propia historia enmarcada en los cuentos y leyendas de su cultura indígena.
El proceso de carga de datos debe ser realizado por el rector o representante legal de los establecimientos educativos no oficiales o prestadores privados de educación inicial.
El abandono del sistema escolar en Colombia es una problemática que prevalece en zonas rurales, razón por la que este proyecto brinda formación y acompañamiento a estudiantes del Caquetá.
A la fecha, el 86% de las Entidades Territoriales ya han iniciado el retorno gradual. Se espera que para finales de marzo, el 100 % de las Secretarías reporte el inicio de clases.
Maestros investigadores de todo el país podrán postular sus artículos o manuscritos de investigación y lograr la publicación con de un equipo académico.
En el municipio de La Cumbre, en el Valle del Cauca, la Ministra acompañó hoy el avance del proceso a la presencialidad bajo el modelo de alternancia en las Instituciones Educativas rurales.