El día internacional de la lengua materna coincide con la declaración de la ONU como el año internacional de las lenguas indígenas, lo que corresponde al desarrollo, construcción de paz y reconciliación.
El Pacto fue suscrito por los ministros de Transporte, Salud y Educación junto con los representantes de la Alianza Global de las ONG por la Seguridad Vial, DITRA y el Comité Empresarial de Seguridad.
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.
Rectores, maestros y estudiantes de las instituciones educativas oficiales a realizaron actividades de tipo cultural o pedagógico para evitar promover escenarios incluyentes.
Hoy, jueves 24 de enero, se celebra por primera vez esta fecha, gracias a una resolución que resalta la «importancia» de la educación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La especialista brasilera en inclusión, derechos humanos y diversidad, compartió su opinión frente a los retos que tiene una sociedad para construir una comunidad sin discriminación.
En la Simulación Distrital de las Naciones Unidas ‘Simonu Bogotá 2017’, niños de quinto de primaria de colegios en la ciudad representan a diferentes países en la comisión de Unicef.