Las primeras semanas de clases no presenciales han sido un Laboratorio Acelerado de Transformación Pedagógica. Propicia cambios pero evidencia fracturas del modelo educativo.
Experiencia de una escuela del Estado de Goiás en Brasil que muestra cómo logró consolidar la pedagogía por proyectos y la manera como la gestiona al interior.
El reciente logro de nuestro deportista Nairo Quintana, lleva a pensar sobre las oportunidades que puedan tener otros jóvenes en el país para desarrollar su máximo potencial. La escuela en esta tarea debería tener un papel fundamental.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
Testimonios de jóvenes acerca de la influencia que tuvo en sus vidas la experiencia de ser partícipes de un modelo de aprendizaje basado en las premisas de explorar, crear y colaborar.
Dando alcance de respuesta al interrogante planteado, en la era actual para obtener un título tal vez se requiera ir a la Universidad, pero para aprender no es la única opción.
La era del conocimiento se construye a partir del desarrollo de habilidades claves que deben estar incluidas específicamente dentro del currículo educativo.