Desde la Asociación Distrital de Educadores se hacen llamados para que los puestos educativos de los colegios en Bogotá no sean fichas de alcaldes y cargos estatales.
No son solo los maestros quienes muestran su inconformidad ante la falta de acuerdos entre el Gobierno y Fecode, los padres de familia también están reclamando.
Los maestros llevan más de dos semanas en paro y por el momento no se ve una pronta solución. Los expertos de la red de educación hablaron del tema en un podcast de La Silla Vacía.
Logré que el aprendizaje del inglés se convirtiera en una alternativa para la construcción de un proyecto de vida y el mejor aprovechamiento del tiempo libre
Con miras a evitar que se siga afectando el derecho a la educación de más de ocho millones de estudiantes, el MEN invitó a la Federación a retomar las negociaciones.
Entre los argumentos que tiene Fecode para este cese de actividades está la falta de acuerdo por incremento salarial y los problemas con el sistema de salud del magisterio.
Ya que terminó el paro habrá que ir más allá de las calenturas del momento y sacar tiempo para repensar el ejercicio docente es importante de vez en cuando sacarle un tiempo a repensar el ejercicio docente.