En tiempos en que la desinformación y la ‘posverdad’ tergiversan e inducen al error, el periodismo en el aula surge como una necesidad para desarrollar conciencia crítica ante lo que ocurre alrededor.
Tener el poder de visualizar el futuro incierto resulta toda una aventura sin precedentes. Y mientras eso es posible, podemos contar con algunos presupuestos que nos podrían facilitar la tarea.
Los buenos profesores que manejan los mejores métodos de enseñanza, propician buenos aprendizajes en sus estudiantes, pero también muchos niños y jóvenes fracasan escolarmente.
Desarrollé una fórmula química que permitió a los alumnos combinar los elementos claves para fundir la ciencia con su vida cotidiana sin confundir los enlaces para su futuro.
Los avances en neurociencias cognitivas ha permitido hacer descubrimientos significativos que reafirman la idea de una transformación de la educación en verdaderos procesos de formación.
En la sociedad del nuevo milenio, la riqueza consiste en la producción y adquisición equitativa del conocimiento a través de nuevas concepciones en formación y ciencia.