EXPERIENCIAS EN CONVIVENCIA, CIUDADANÍA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ
En este espacio encontrará un buen número de proyectos y experiencias de maestros y rectores colombianos relacionadas con la formación para la ciudadanía, promoción de la convivencia pacífica, participación democrática, educación para el ejercicio de los derechos humanos y la paz, entre otros, las cuales se abordan desde las diferentes áreas disciplinarias y de gestión escolar.
Con esto se busca contribuir a una educación de excelencia para la paz a través de la socialización y promoción de éstas prácticas escolares enfocadas en la formación de ciudadanos con valores éticos que ejercen los derechos humanos y conviven en paz.
Una propuesta con el fin de lograr aprendizajes significativos en el campo de las ciencias sociales y romper la cultura del silencio, los imaginarios y acciones violentas entre los jóvenes.
Utilizar la historia oral como recurso metodológico para la enseñanza significativa de las ciencias sociales por medio de proyectos de investigación que surgen de las necesidades e intereses de los estudiantes.
Una propuesta encaminada a formar estudiantes cumplidores de las normas familiares, escolares y sociales, mediante la reflexión pedagógica del conflicto a través del diálogo y la conciliación.
Logré que el aprendizaje del inglés se convirtiera en una alternativa para la construcción de un proyecto de vida y el mejor aprovechamiento del tiempo libre
Conozca la propuesta con la cual el rector de la Institución Educativa María Auxiliadora, ubicada en La Cumbre, Valle del Cauca, ganó el Premio Compartir en 2016.
Una propuesta que ilustra cómo contribuir, desde el área de ciencias sociales, a formar a los estudiantes y jóvenes de hoy como actores de la historia.
Con la construcción de un museo a escala por los mismos estudiantes se mezcla historia, geografía y derechos humanos, en donde ellos mismo son los guías, creadores y protagonistas ante la comunicada educativa.
Acciones pedagógicas y programas curriculares que aseguran y reflejan el respeto del patrimonio cultural, social y valores artísticos desde la expresión y sus creencias religiosas.
Acciones pedagógicas y programas curriculares que aseguran y reflejan el respeto del patrimonio cultural, social y valores artísticos desde la expresión y sus creencias religiosas.