La realidad virtual (VR), algunos podrían argumentar que aún no está a la altura de las expectativas. Frecuentemente, es considerada como el "próximo gran avance" en capacitación y educación.
Su potencial disruptivo es enorme y permite explorar formas de enseñar y de aprender que están emergiendo con fuerza en la era digital. Conózcalo aquí.
Con el apoyo de las tecnologías logré que los estudiantes convirtieran el pasado de exclusión que vivió éste municipio lazareto en un pretexto para investigar, conocer la historia y conectarnos con el mundo.
Tanto la RA como la RV suponen poderosas fuentes de conocimiento y entornos de aprendizaje que, inevitablemente, desplazan al profesor como el protagonista de la educación.
Existen una serie de aspectos que nos indican que no todo es positivo cuando se relaciona con el uso de la tecnología, tal como puede observarse a continuación.
El carácter disruptivo radica en la generación entornos de aprendizaje protagonizados por el sujeto que aprende sin necesidad de un programa de estudios o la guía de un maestro.
¿Cómo sacarles el mejor partido a esos recursos? ¿Qué principios pedagógicos pueden orientar la labor de quien conduce esa experiencia de aprendizaje? Conózcalo aquí.