La presente investigación busca identificar las dificultades de estudiantes del segundo ciclo de primaria (8-9 años) al resolver problemas multiplicativos según la estructura del “Isomorfismo de Medidas” propuesta por Vergnaud (1995).
Herramientas necesarias y suficientes para desarrollar un buen trabajo, y presentar una propuesta que es nacida de un gran proceso científico por medio de la discusión.
Ofrezco a cada uno de los alumnos un lápiz mágico y los invito a escribir su propia historia enmarcada en los cuentos y leyendas de su cultura indígena.
Incidencia del género en la obtención de metas académicas en estudiantes de grado décimo de los colegios gimnasio campestre y santa maría de la ciudad de bogotá.
La capacidad de trabajar en equipo, la disciplina, la solidaridad, la colaboración y la cooperación vistos desde la cotidianeidad a través de la lente de las matemáticas y la literatura.