El principal desafío de la escuela de hoy es con la calidad, la pertinencia, la articulación de los aprendizajes, la motivación de los estudiantes y su permanencia; por ello su misión va más allá del trabajo en el aula.
Los establecimientos educativos oficiales y privados, de carácter urbano y rural, así como los estudiantes postulantes a cargos de liderazgo, ya pueden inscribirse a la séptima versión de Simonu.
Concibo al maestro como la encarnación del modelo de ser humano de una sociedad mejor. Él encarna todos los valores que quisiera ver reflejados en una mejor sociedad.
La meta: fortalecer la educación inclusiva en todas las regiones del país avanzando en la comprensión sobre esta modalidad, desde la discapacidad y la ruralidad.
Las problemáticas en el sector rural son diversas y complejas, hay temas por resolver en infraestructura, conectividad, formación de maestros y currículo.
En Colombia se han declarado nueve territorios libres de transgénicos. Ahora se deben tomar acciones contundentes que restrinjan el ingreso de semillas transgénicas.