Hoy, 30 de abril, se reunirán expertos nacionales e internacionales para hablar de nuevas tendencias y herramientas innovadoras aplicables a la enseñanza.
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.
La meta: indagar de las condiciones de aprendizaje con el fin de identificar los factores que se deben mejorar o fortalecer en los establecimientos educativos
La meta de esta estrategia de la Secretaría de Educación de Medellín es el mejoramiento de la calidad de la educación por medio de formación integral a los niños y jóvenes.
Este año, 68 387 estudiantes hacen parte de alguna de las seis rutas de aprendizaje ofrecidas en jornada contraria a la escolar, con las que los niños y jóvenes puede fortalecer sus capacidades.
Desde 2016 y hasta la fecha, 60 estudiantes de la capital paisa se han beneficiado de esta iniciativa de la Secretaría de Educación de Medellín que le apuesta al bilingüismo en la ciudad.
Con recursos de Presupuesto Participativo y de la Secretaría de Educación de Medellín, se invirtieron más de 680 millones de pesos en el proyecto Ecohuertas.