La educación física y la realidad virtual se unieron en Cali, Colombia, para romper con el paradigma de que estas dos áreas no pueden trabajar de la mano.
Jóvenes y maestros de 11 colegios oficiales y de cuatro privados tomaron la palabra durante el Primer Foro Educativo Local para visibilizar sus experiencias sobre el Bicentenario.
Abro una ventana a los niños con discapacidad para que puedan iluminar su curiosidad y ver con sus propios ojos la luz de la educación que hasta ahora solo veían por reflejos.
Al evento, en esta localidad de Bogotá, asistieron más de 200 personas de la UPZ La Flora, en el que, además de diferentes servicios, hubo música y baile.
La Secretaría de Educación del Distrito se unió a la conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Con esta herramienta, los jóvenes podrán reforzar las competencias lingüísticas en inglés. Se sortearán 12 viajes para estudiantes de colegios oficiales de Bogotá, Colombia.